viernes, 18 de enero de 2008

EMO


Me encontraba sentada frente a mi monitor de la computadora leyendo las noticias y visitando otros sitios como buena navegadora de internet cuando en uno de esos espacios me encuentro con esta pregunta: "¿qué es un EMO?". En la ciudad de México se pueden encontrar a muchos jovenes (adolescentes la mayoría) vestidos muy a la onda EMO, pero ¿que es un Emo?:


EMO

El emo es un género musical derivado del hardcore punk nacido a finales de los años 80 y que se diferencia de éste por su sonido más lento y melódico. También está considerado una corriente del rock alternativo.
El término emo es un apócope de emotional hardcore o emo-core y hace referencia a las letras de los grupos del género, caracterizadas por abordar variadas emociones y estados de ánimo, buscando asimismo generar estas mismas emociones en el oyente. Para lograr una mayor expresividad utilizan en su música cambios de ritmo y crescendos, combinando en una misma canción estallidos de furia heredados
del hardcore, con sonidos más apacibles. FUENTE: WIKIPEDIA.


GRUPOS EMO

Las bandas emo intentan no hacer música puramente comercial, ya que para ellos tratar de satisfacer a un público mayoritario con música "artificial" o "envasada", sería incompatible con expresar emociones genuinas. De hecho, tanto los conciertos de estos grupos como sus discos suelen tener precios bajos en comparación con los de otros artistas. Gran parte de los grupos de emo son contrarios a los artículos de merchandising musical, como camisetas u otros productos para ganar dinero.
Actualmente, el término emo se utiliza para identificar cierta actitud y ciertos patrones estéticos a menudo ajenos a la música emo-core y que no coinciden con el concepto original del término.


A partir del año 2000, surge el EMO pero con otras implicaciones, tales como la existencia de estereotipos de automutilación, llantos, tristeza por el simple hecho de existir, vestimentas de combinación gótica, punk, dark y skate. Algunos de estos estereotipos suelen ser los grupos de música como lo son My Chemical Romance, 30 Seconds To Mars,The Devil Wears Prada, en México las bandas

como Panda, etc. Esta deformación de lo que en un princiío era un EMO se ha logrado gracias a los medios de comunicación. La juventud EMO también llegaa representar en cierto grado lo que siente un adolescente. Anteriormente lo dije, los adolescentes son los que traen la moda EMO,ya que el ser adolescente es tener una gama de sentimientos encontrados al igual que el EMO, por algo algunos dicen que las siglas de EMO es EMOCIONAL.


Desde mi punto de vista, el EMO se ha convertido en una expresión cultural al igual que en su momento todo mundo quería ser Rastafari, Cholo, Punk, Dark, Gótico, etc. Como todo tiene su momento de vigencia, siempre surgen cosas nuevas.



5 comentarios:

Akasha dijo...

¿Qué tal master? SUpongo que ya estoy acosumbrándome a la forma de expresarse del señor anticr...bueno ya sabes quien así que se me hizo algo light tu artículo, muy informativo claro pero esperaba una opinión tuya. Espero puedas subirla xD aunque ya me la imagino.
Mucha gente no conoce el término (incluso yo hasta hace poco jaja) grax por subirlo.

Hiram dijo...

pues gracias por explicar esto, tengo un amigo que en varias ocasiones me ha hablado de música emo y me quedé como confundido ... ahora tengo una idea mas o menos de lo que es ...

.·´"·._SceneElf_.·"`·. dijo...

Sabes tu articulo es bueno, eso sin contar de donde lo sacaste, pero toda persona, a mi punto de vista debería de esforzarce un poco más cuando explica algo, por ejemplo:
el pobre hiram cuyo amigo le habla de la musica EMO ya quedo bien confundido y no sabe que es un emo realmente, seguramente piensa que es una forma de pensar... o una tendencia de marketing... ...etc. mi punto es: como ha pasado con millones de cosas cuando hay una falta de informacíon se genera ignorancia que mayoritariamente deslinda en actos de contra-cultura, o contra-conocimiento...

Bueno.lo.dije.lo.mas.calmado.posible.ahora.si:

EMO NO ES MY CHEMICAL ROMANCE, PANDA, 30 SECONDS TO MARS, EL EMO NO ES ROCK, EL EMO NO ES LENTO Y MELÓDICO, DEVILS WEAR PRADA NO ES EMO, EMO NO ES UNA COMBINACIÓN GOTICA-PUNK-DARK-SKATE.

Y CREO Q'es todo.

emo es CIRCLE TAKES THE SQUARE, EMO ES BEAR GARDEN, EMO ES ENVY, ...

.·´"·._SceneElf_.·"`·. dijo...

... EMO ES UN TAG DE MUSICA, UNA FORMA DE PENSAR, VIVIR, SENTIR.

TE INVITO A DAR UNA VUELTA POR MI BLOG.

Y DESPUES DE QUE OIGAS A "CIRCLE TAKES THE SQUARE" ME DICES SI EMO ES:
mychemicalromance, ROCK ALTERNATIVO, O INCLUSO MELODICO, se que hay mucha basura allá afuera que quieren que todos traguemos comamos y bebamos, pero no lo hagan por favor, afecta su sentir y su ver, ah y definitivamente autoflagelarse no es EmO de hecho no es autoflagelación, es CUTTING...

.·´"·._SceneElf_.·"`·. dijo...

que consiste en cortarte sin quererte suicidar, y eso lo hacia hasta "laidy dee".

ok:

LA VESTIMENTA(todo esto lo estoy trabajando a más grandes rrazgos en mi blog), es totalmente heredada de la escena Hardcore que se vivio a principios de los 80, RECORDEMOS QUE EL HARDCORE ES UNA EVOLUCIÓN DEL PUNK.

EL PANTALON PEGADO: VIENE DEL PUNK
LAS CADENAS: VIENEN DEL PUNK.
LA ROPA NEGRA: "MITO" DE HECHO HAY MUCHA BANDA EsCeNa QUE SE VISTE DE ROSA.
CORTES EXCENTRICOS DE CABELLO: DIRECTAMENTE DEL GLAM PUNK Y DE ALGUNAS ESCENAS DEL DC HARDCORE Y UK 82.

AHORA SI ES TODO.BYE

EmO.Is.ArT