miércoles, 29 de abril de 2009

1, 2, 3, 4... ¿Hasta ahí llegó el "mambo" de la Influenza?


La OMS anunció este lunes 27 de abril del 2009 que este problema epidemiológico de la "Influenza Porcina" pasaba de nivel 3 a nivel 4 y que los vuelos internacionales no iban a ser suspendidos, que el tránsito de turistas seguía igual; por otra parte esto esta generando un pánico (podríamos llamarlo moderado) en la sociedad mexicana ya que al menos la señora de la tiendita de la esquina de mi casa me dijo justamente el día de hoy: “considero que todo esto es psicológico, nada más me acuesto un poco y me siento enferma pero en realidad no tengo nada, mejor me paré, agarre mi bolsa del mercado y me fui por mis cosas para hacer de comer, claro me fui con mi cubre-bocas y me sentí mejor”, de hecho no tengo ningún malestar”; por otra parte en la farmacia ya muy popular del doctor con anteojos, apachurrable, tierno y que cada vez que veo su botarga me dan ganas de darle un abrazo (pero para tirarlo al suelo ¡je je je!) … (suspiro) estaba llena, todo mundo estaba esperando su consulta de $25.00 pesitos con sus cubre-bocas, el de adelante tosía y tres se hacían para atrás como si fuera ya la portadora de la supuesta “influenza”, la que cobraba por los medicamentos no quería ni tocar el dinero, gente que no portaba cubre-bocas (principalmente gente adolescente), los cuales transitaban por la calle nos veían a todos los “tapados” como fenómenos UFO o parientes del “Chupacabras”, pero cuando uno de ellos tosió… ¡ZAZ! Salió el verdadero yo de uno de sus amigos y le dijo “haste para allá, no vayas a tener lo de la marrana”, ¡ah verdad! no que muy valiente.

Por otra parte pues el local de tacos abrió, que por cierto estaba lleno y para la protección del consumidor colocaron una lona transparente para que no les llegara el polvo o humo de los automóviles, se veía que todo mundo comía como si fuera un día normal, sin alertas ni epidemias (aunque yo quería un pastel de chocolate del local de al lado pero pues no abrió ¡je!) y uno de los que comía traía la ya famosa “cumbia de la influenza” en su celular (de hecho con todo y el taco de al pastor en la boca estaba entonando la “famosa melodía”).

A lo que quiero llegar es: ¿pánico psicológico o en verdad existe la enfermedad?; he visto a los que nos dan el la T.V. los informes de esta epidemia que NO traen el famoso cubre-bocas ni guantes de látex, mejor el Presidente de la Cámara de Diputados traía su cubre-bocas al dar el informe de que se suspendían las labores en la Cámara, vaya ironía.

Fuentes: Pues… creo que hoy las fuentes serían de lo que vi al momento que salí a la farmacia por un jarabe y admito que se me antojaron los tacos pero NO, NO me quise arriesgar a que “la supuesta marranita” entre en mi organismo, si es que es “la marranita” por que también pónganse a pensar ¿CUÁNTAS PARTÍCULAS SUSPENDIDAS HEMOS GENERADO AL SER CONSUMISTAS DEL SECTOR AUTOMOTRIZ?

Me despido con el mambo de Pérez Prado para que se les alegre la mañana, tarde o noche. SEGUIREMOS INFORMANDO… ¿o prefieren uno de Celia Cruz? XD.



lunes, 27 de abril de 2009

INFLUENZA EN MÉXICO


Básicamente la Ciudad de México se ha convertido en un caos por supuesta epidemia de Influenza Porcina (digo lo de "supuesta" por que no saben en realidad lo que es, han dicho miles de cosas respecto a esto pero dudamos muchos que sepan de que se trata). Hace unos minutos en el Canal 11 del IPN la periodista Adriana Pérez Cañedo estuvo acompañada de un doctor (que la verdad no recuerdo su nombre) que dejo mucho que desear al momento en que respondía cada una de las dudas de los ciudadanos respecto a esta epidemia; uno de los “dudosos” le hizo la siguiente pregunta: “¿cuál es el perfil de una persona que tiene influenza?” a lo que el señor respondió “¿cómo que perfil?” y de hecho su cara fue de ¿de qué me hablan?, estamos en una crisis y el señor no sabe que pasa o que es “el perfil de un paciente”.

Se mencionó en otro de los noticieros que, no, más bien dieron a entender que México ya iba a ser visto como el culpable de todo este asunto siendo que los primeros síntomas de la supuesta Influenza se dieron el los Estados Unidos desde el 2006 o 2007; se presume que el infectado viajó de los EUA a México, específicamente Oaxaca y que ahí comenzó el foco de propagación de enfermedad etc., etc.

Las cifras que los diferentes medios de comunicación han proporcionado prácticamente son falsas o no tiene fundamentos, hay hospitales en la Ciudad de México que han cerrado sus puertas a los practicantes de medicina o residentes así como a cierto número de personal de los mismos, tal es el caso del Hospital de la Raza, que por una fuente muy cercana a mi persona y que labora en ese hospital habló conmigo y me dijo que YA NO LOS DEJARON ENTRAR Y QUE LA SITUACIÓN EN EL HOSPITAL ESTA MUY GRAVE; por cierto, en estos momentos a las 12:08 am. de la madrugada estoy escuchando al Presidente Felipe Calderón diciendo que de los 1000 y tantos de pacientes 900 y tantos han sido dados ya de alta a lo que yo voy es ¿en dónde están? ¿Tan eficiente han sido los supuestos antivirales? ¿Las personas que laboran el los hospitales nos mienten? ¿Por qué supuestamente en los EU las personas se han recuperado y aquí no? ¿Será un complot para la venta de vacunas en México por parte de los laboratorios estadounidenses?

Termino con una frase pluralizada ya que no soy la única que escribe sobre esta información de relevancia internacional la cual es:

SEGUIREMOS INFORMANDO.