sábado, 28 de abril de 2007

El Mundo "M" y del "Coronel"

EL MUNDO "M" Y DEL "CORONEL"



¿Qué son los Transgénicos?
En la última decada del siglo XX se comenzó a hablar de los Transgénicos.
Un transgénico (u Organismo Modificado Genéticamente, OMG) es un organismo vivo que ha sido creado artificialmente manipulando sus genes. Las técnicas de ingeniería genética consisten en aislar segmentos del ADN (el material genético) de un ser vivo (virus, bacteria, vegetal, animal e incluso humano) para introducirlos en el material hereditario de otro. Por ejemplo, el maíz transgénico que se cultiva en España lleva genes de bacteria que le permiten producir una sustancia insecticida.




Los riesgos sanitarios a largo plazo de los OMG presentes en nuestra alimentación o en la de los animales cuyos productos consumimos no se están evaluando correctamente y su alcance sigue siendo desconocido. Nuevas alergias, aparición de nuevos tóxicos y efectos inesperados son algunos de los riesgos.




Las grandes empresas son las que más productos transgénicos ocupan. Estos sobre todo son las grasas parcialmente higrogenádas. Establecimientos públicos, como el famosos restaurante de hamburguesas con la letra "m" utiliza este tipo de grasas en sus alimentos y carne de dudosa procedencia.




Campaña de Greenpeace-Nueva Zelanda contra transgénicos en Mcdonald´s.
Tras un tiempo de Boicot a los productos McDonald´s en Nueva Zelanda, debido a la alimentación de los pollos que se suministraban a los restaurantes McDonald´s con pienso de soja modificada genéticamente, en junio del año 2003 Greenpeace-NZ publicaba los resultados de los test realizados sobre la carne de pollo de la empresa Harvey Farms / Inghams Chickens, proveedora de carne de pollo del gigante norteamericano. Los resultados arrojaron que la alimentación de dichos animales era un 85% en base a soja modificada genéticamente.Debido a las acciones surgidas desde movimientos sociales, ecologistas y ciudadanos, en agosto del año 2004, Inghams cambió su proveedor tradicional de soja modificada genéticamente por un proveedor brasileño que garantizaba una soja libre de transgénicos, como posteriormente confirmaron los análisis realizados. Pese a dar este paso hacia la voluntad de los consumidores, Inghams se mostró en todo momento contrario a comprometerse con la importación continuada de soja no transgénica. Según el responsable de la campaña Steve Abel," la compañía no está dispuesta a asumir el coste que supone la compra de una soja certificada en los Estados Unidos como no transgénica", por lo que el llamamiento a la sociedad neocelandesa en demanda de una alimentación sin transgénicos sigue en pie.




Esto es solo algo de lo que le han demandado al famoso restaurante de comida rápida y no solo en Nueva Zelanda. En muchas partes del mundo se han dado estos casos. También se encuentra el caso del "coronel" del famoso pollo (que por cierto los Chinos ya le hacen competencia con un llamado KGC).




Campaña de Greenpeace-Nueva Zelanda contra KFC.
La mayor compañía neocelandesa en el sector de la carne de pollo, Tegel, ha estado surtiendo de soja no transgénica proveniente de los Estados Unidos desde el año 2001. Sin embargo, el mayor consumidor de carne de pollo en el país, la empresa de comida rápida KFC (subsidiaria de Yum! Brands, la mayor corporación de comida rápida del mundo), rompió su compromiso, hecho en el año 2001, de vender carne de pollo no alimentada con piensos transgénicos, cuando cambiaron su suministrador de carne de pollo, la empresa Tegel, por la empresa Inghams Chikens, en julio de 2004. Así, aunque actualmente Inghams está importando soja no transgénica desde Brasil, no existe compromiso alguno por parte de la compañía para continuar con esta situación. La campàña de Greenpeace-NZ está orientada a conseguir por parte de KFC y de Inghams, un compromiso real y duradero para utilizar en la alimentación de sus pollos piensos no modificados genéticamente.




Caso Inglaterra. Príncipe Carlos en contra del restaurante "M"
28.02.2007
El príncipe Carlos de Inglaterra hizo una visita al centro de salud de Abu Dhabi sugiriendo que no se comiera en la famosa cadena de hamburguesas.
Cuando la nutricionista Nadine Tayara, del Centro para la Diabetes del London College, de Abu Dhabi, expuso al príncipe de Gales las iniciativas para mejorar la dieta de los habitantes de los emiratos, éste le preguntó si habían intentado prohibir McDonalds para añadir: "ésa es la clave". Toda la prensa británica se hace hoy eco de las palabras del heredero del trono británico, conocido adalid de los alimentos orgánicos, así como de la rápida reacción de McDonald's a sus críticas. La empresa acusó al heredero del trono británico de no estar al tanto de los cambios experimentados por McDonald's y de su actual contribución a la mejora de la dieta de los consumidores y a la "agricultura sostenible". Clarence House, la casa del príncipe, se vio obligada a emitir un comunicado según el cual Carlos de Inglaterra "lleva tiempo destacando la importancia de una dieta equilibrada, especialmente para los niños". "En su visita al centro de diabetes, hizo hincapié en la necesidad de que los niños disfruten de una dieta variada y no abusen de un alimento determinado", agregaba la nota. La prensa británica señala hoy que el príncipe de Gales no ha logrado ni siquiera que su propia familia siga sus consejos, y así la fallecida princesa de Gales llevó varias veces a sus hijos, los príncipes Guillermo y Enrique, a una hamburguesería londinense, que no era sin embargo McDonald's.



Fuentes:http://www.ideas.coop/html/OCTcomida18.htm, Greenpeace

http://www.montevideo.com.uy/nnoticias_40020_1.html

domingo, 22 de abril de 2007

J. R. R. Tolkien


Pensé que se habían olvidado del Gran Maestro Literario J. R. R. Tolkien después de las trilogía del "Señor de los Anillos" adaptada al cine. Sus libros son unos de los mejores en el ámbito de la magía y el antiguo mundo, llenos de hadas, duendes, dragones, seres maléficos y Magos en todo su esplendor. Se reconoce que actualmente "Harry Potter" ha sido uno de los libros más vendidos y populares del mundo y también hecho película, pero... que sería de J. K. Rowling sin haber leído los libros de J. R. R. Tolkien?. Ella se ha nombrado una gran fan de este escritor y que este le ha servido de inspiración para escribir su popular y genial obra de "Harry Potter".


Ahora, el hijo de J. R . R. Tolkien, Christopher Tolkien, ha lanzado a la venta el libro de "Los niños de Hurin" ( "The Children of Hurin" en Inglés). El hijo de Tolkien espera que el lanzamiento del libro sea todo un éxito; el, por medio de sus allegados ha hablado del libro ya que , Christopher Tolkien no concede estrevistas. Lo que hizo el hijo de Tolkien fué completar lo que su padre no concluyó. Esperemos que sus escritos para terminar el libro sean tan buenos como los de su padre, en verdad esperemos que SI!!


Se comenta que el libro trae fragmentos de los libros "El Silmarillion" y "El Hobbit" que, proximamente este último, o sea, "El Hobbit" lo adaptaran al cine. Así que, para todos aquellos fans de "El Señor de los Anillos" buenas noticias en hora buena.

Sus Obras Maestras:


Los hijos de Húrin
El Hobbit
El Señor de los anillos
El Silmarillion
Cuentos inconclusos
Las Aventuras de Tom Bombadil
Egidio el granjero de Ham
El Herrero de Wootton Mayor
Árbol y hoja
Hoja de Niggle
El Señor Bliss
Poemas
El Libro de los Cuentos Perdidos I (Historia de la Tierra Media, Tomo 1)
El Libro de los Cuentos Perdidos II (Historia de la Tierra Media, Tomo 2)
Las Baladas de Beleriand (Historia de la Tierra Media, Tomo 3)
La Formación de la Tierra Media (Historia de la Tierra Media, Tomo 4)
El Camino Perdido (Historia de la Tierra Media, Tomo 5)
El Retorno de la Sombra (Historia de la Tierra Media, Tomo 6)
El anillo de Morgoth (Historia de la Tierra Media, Tomo 7)
La Guerra del Anillo (Historia de la Tierra Media, Tomo 8)
El Fin de la Tercera Edad (Historia de la Tierra Media, Tomo 9)
Cartas a Papa Noel
Cartas
El mapa de la Tierra Media
Los pueblos de la Tierra Media


Aquí puedes consultar su Biografía y muchas otras cosas más.

sábado, 21 de abril de 2007

Ecología!!


Entrando a Internet encontre algo muy interesante.

En una pagína que hablaba acerca del calentamiento global,lo que me sorprendio es que era por parte de MTV. En esta pag. se encontraban ciertas prevenciones para cuidar un poco más nuestro entorno. No estan muy exageradas las recomendaciones, la verdad muchos de nosotros podríamos tomar en cuenta estos consejos.



-Cambiar los bombillos incandescentes a fluorescentes
-Apagando los aparatos eléctricos cuando no se están utilizando ya que se desperdicia energía
-Secar la ropa al sol en vez de utilizar la secadora
-Utilizar papel reciclado
-Reciclar el vidrio, ya que se general menos emisiones cuando la materia prima es reciclada
-Utilizar una temperatura adecuada para el aire acondicionado
-Cuando se sale de la casa desconectar los equipos, así también se disminuirá el consumo de energía.
-Cambiar el combustible del medio de transporte como diesel o biodiesel, automóviles híbridos.

Fuente: MTV documental.